Bienvenidos a España ! Un país lleno de contrastes.
Su arte y su cultura han dado al mundo nombres tan importantes y conocidos como: Picasso, Salvador Dalí, Velázquez, Miguel de Cervantes y un largo etcétera.
España es única
Esta tierra es y ha sido desde hace milenios uno de los centros culturales de Europa.
Tantas de sus ciudades, e incluso los más perdidos enclaves, albergan monumentos de extraordinario valor, ya sea por su antigüedad o por su riqueza artística, sin mencionar los extraordinarios parajes naturales con que cuenta.
DATOS INTERESANTES
Habitantes: 42.341.462
Moneda: Euro
Idiomas hablados: Español (idioma oficial), Catalán, Vasco, Gallego.
Fronteras con: Portugal, Francia, Andorra, Gibraltar, Marruecos
Capital: Madrid
Productos y cosas típicas: Vino tinto, Paella, Tortilla de patatas, Gazpacho, Jamon Serrano... Cocina Mediterránea.
EL CLIMA EN ESPAÑA
Por la posición que ocupa, entre 36º O y 46º N y en la fachada occidental del continente, la península ibérica tiene un clima mediterráneo, pero también está afectada, en la fachada noroccidental, por el clima marítimo de la costa oeste del Atlántico. También encontramos el clima subtropical seco , en Almería y Murcia, y el clima tropical seco y húmedo , en Canarias.
Debido al relieve, el clima mediterráneo dominante tiene una marcada tendencia a la continentalización , tanto por la altitud media, elevada, como por la orla montañosa exterior que impide el paso de los vientos húmedos del oeste . Esta continentalización está agravada por la deforestación y las actividades humanas .
En invierno nos afectan las borrascas del frente polar, que traen lluvias suaves y frías. Hacia la mitad del invierno la atmósfera se estabiliza gracias a la aparición de anticiclones térmicos en el centro del territorio. El tiempo dominante en invierno es frío y seco.
En primavera , el frente polar se desplaza hacia el norte, afectando de lleno a la península, y permite la llegada de precipitaciones suaves . El frente polar se debilita y permite la alternancia de borrascas y anticiclones. Pero este anticiclón es el de las Azores, por lo que el tiempo se hace más templado.
En verano nos afecta plenamente el anticiclón de las Azores. En esta estación el tiempo es seco, soleado y caluroso, con la llegada de olas de calor subsaharianas. Las altas temperaturas permiten la aparición de tormentas, principalmente al final del verano.
En otoño vuelve a descender el frente polar, y a penetrar las borrascas y el aire frío polar en formaciones de gota fría . Este aire frío se encuentra con el aire cálido y húmedo, con lo que se generan lluvias torrenciales de gran potencia.
Las islas Canarias tiene un clima tropical seco y húmedo de gran estabilidad térmica y del régimen de lluvias. Los centros de acción que afectan a Canarias son: la zona de convergencia intertropical y el anticiclón de las Azores , que gobiernan los alisios . Pero también aquí llegan los coletazos de las borrascas del frente polar. El clima canario está dulcificado por la presencia de la corriente fría de Canarias.
Te ofrecemos páginas web de interés en el campo de los medios de comunicación, fiestas, cine, cultura en general, tanto de España como de Castilla y León y de Salamanca.
PRENSA
http://www.elpais.es
http://www.elmundo.com
http://www.abc.es
http://www.lavanguardia.es
EMISORAS DE RADIO
http://www.cadenaser.com
http://www.los40.com
http://www.cadenadial.com
http://www.cadena100.es
http://www.rtve.es/rne/r5/index.htm
EMISORAS DE TV
http://www.rtve.es
http://www.antena3tv.es
http://www.cuatro.com
http://www.telecinco.es
http://www.lasexta.com
http://www.plus.es
TURISMO EN ESPAÑA
http://www.tourspain.es
http://www.spain.info
http://www.mfom.es
http://www.mae.es
FIESTAS
http://www.spain.info
CULTURA
http://www.mcu.es
http://museoprado.mcu.es
http://www.museothyssen.org
http://www.museoreinasofia.es
http://www.guggenheim-bilbao.es
FUTBOL
http://www.realmadrid.com
http://www.fcbarcelona.com
http://www.rfef.es
![]() |