
Como ya sabrás, Salamanca es una ciudad preciosa, llena de atractivos culturales y una gran variedad de actividades de ocio todo el año. Una ciudad que rebosa vida por los cuatro costados y que se caracteriza por su animado ambiente universitario. Y ahora que se acerca la Navidad, Salamanca es aún mejor. El espÃritu navideño invade las calles con el ir y venir de sus gentes, con sus mercadillos, sus espectáculos, sus brillantes luces de colores, etc. Cosas de las que puede disfrutarse ya desde comienzos de diciembre sin necesidad de esperar al dÃa 24. Por eso, Salamanca es sin duda uno de los mejores destinos para pasar las fiestas, tanto en familia como con amigos o en una escapada romántica en pareja.
Por lo general, los alumnos de Salminter se marchan a casa por esta época, pero hay otros que prefieren quedarse para conocer la ciudad durante las fiestas. Si este es tu caso, para que puedas disfrutar al máximo hoy te traemos una selección de cosas que puedes hacer en Salamanca en Navidad. Algunas de ellas antes de la Nochebuena, por lo que aquellos que pasen los dÃas más señalados fuera también podrás disfrutarlas.
1. Encendido del alumbrado de Navidad
Este es uno de los acontecimientos más importantes, ya que es el primer signo de que la Navidad se acerca. De hecho, muchos salmantinos salen a la calle este dÃa para disfrutar de la belleza de las calles con las brillantes luces de colores. Tras la inauguración del encendido de las luces navideñas, también es un placer disfrutar del ambiente de las calles paseando por la ciudad mientras miras los escaparates de las tiendas o entras en su interior para disfrutar al máximo de estas fechas.
2. Nochevieja Universitaria
Aunque el encendido de las luces inaugura la Navidad en Salamanca, muchos dicen que la Navidad no llega hasta que se celebra la Nochevieja Universitaria. Además este dÃa se instala el decorado de la Plaza mayor y se pone un árbol de Navidad o un Belén, por lo que merece la pena la visita tanto para disfrutar de su belleza como de su ambiente.
Tiene lugar antes de la Nochebuena por lo que cualquier estudiante puede aprovechar la fiesta antes de su marcha y dar la bienvenida al nuevo año antes que nadie en una noche inolvidable. Eso sÃ, es costumbre no comer las uvas este dÃa, sino gominolas o cualquier otra cosa, ya que se dice que trae mala suerte. Asà que si eres supersticioso, deberás mantener la tradición para no entrar al nuevo año con mal pie.
3. Carrera de San Silvestre de Salamanca
Es la carrera más popular de la ciudad y se celebra el último domingo del año, coincidiendo de vez en cuando con la Nochevieja. No es necesario que seas un atleta para competir, ya que muchas de las personas que acuden simplemente lo hacen para divertirse. De hecho, algunos van disfrazados. Si aun asà no quieres participar en ella, también puede ser una buena idea ir a verla.
4. Pistas de hielo
Las pistas de patinaje sobre hielo de Salmanca son otra de las actividades  más divertidas que ofrece la ciudad.  Y cada año son más populares. Por eso, no solamente son ideales para ir a patinar, sino también para disfrutar del ambiente que se vive en ellas.
5. Ir de compras a los centros comerciales
En los centros comerciales la Navidad se vive de una manera más intensa con el ir y venir de la gente haciendo sus compras navideñas. Por eso, si quieres comprar algunos regalos a tus familiares y amigos, puedes acudir al Carrefour, Vialia, Centro Comercial el Tormes, Capuchinos o Elecler. Además ofrecen actividades para todos los públicos, promociones especiales y un gran ambiente gracias a su decoración.
6. Mercado de artesanÃa de Salamanca
En Navidad también se instala el mercadillo artesano en Salmanca, donde podrás encontrar una gran variedad de productos hechos a mano muy originales que poco o nada tienen que ver con los de los centros comerciales. Además, el espÃritu navideño se vive en la calle. Por eso, si buscas sensaciones diferentes y artÃculos de otro tipo, nada mejor que acudir al mercadillo de artesanÃa de Salamanca.
7. DÃa de Nochebuena
El DÃa de Nochebuena es tradicional tomarse algo con los familiares y amigos y después cenar juntos en casa o en algún restaurante, los cuales adaptan su carta a estas fechas, ofreciendo exquisitos menús. Eso sÃ, si quieres contratar una cena y sois muchos, es importante que reserves con tiempo ya que en estas fiestas suelen estar muy solicitados. Al dÃa siguiente, muchas personas también pasan el dÃa en familia por lo que es perfecto para salir por las calles y disfrutar de la tranquilidad que se respira al pasear, después de unos dÃas tan ajetreados.
8. DÃa de Nochevieja
Este dÃa es tradicional cenar en familia o con amigos o reservar en un restaurante que incluya el cotillón. Si eres de otro paÃs, puede que no lo hayas hecho nunca, pero en España es tradición tomar 12 uvas por cada una de las 12 últimas campanadas del año para tener suerte. En Salamanca cada año cobra más fuerza la costumbre de ir a tomarlas frente al reloj de la Plaza Mayor. Después, mucha gente sale a los establecimientos de la ciudad para tomar algunas copas y disfrutar del primer dÃa del año de fiesta.
9. Cabalgata de los Reyes Magos
Es uno de los acontecimientos más importantes de estas fechas, aunque lo cierto es que son los niños los que más lo disfrutan. No obstante, el espectáculo y el desfile de carrozas no tiene desperdicio, sobre todo si eres de otro paÃs y nunca has visto este tipo de celebraciones.