
No cabe duda de que aprender un nuevo idioma que no es el nuestro requiere de un gran esfuerzo. Y, no importa qué lengua quieras aprender, es importante que te lo tomes en serio si de verdad quieres dominarla en poco tiempo. Y es que hablar de manera fluida otras lenguas es actualmente unas de las competencias más solicitadas y apreciadas a nivel laboral. Algo que irá a más en los próximos años, ya que cada vez son más empresas las que cuentan con clientes o proveedores en otros lugares del mundo, por lo que necesitan profesionales que puedan comunicarse con ellos. Como decÃamos, es algo que no resulta nada sencillo, pero afortunadamente existen algunos trucos y estrategias que pueden hacer que tu aprendizaje sea más rápido y llevadero. En Salminter sabemos que se trata de la única forma de dominar un idioma o, al menos, estar cerca de dominar en sólo un año.
De 1 a 3 meses
Disfruta de una estancia en el extranjero y sumérgete de lleno en el idioma
Es obvio que los cursos de idiomas son importantes para aprender la gramática y el vocabulario de una nueva lengua, pero para dominarlo de verdad, no hay nada como pasar un tiempo en el paÃs en el que se habla, donde tengas que aprender a desenvolverte en ella en todo tipo de situaciones. Seguramente tengas que improvisar mucho durante la marcha y resolver problemas a diario. Antes de que te des cuenta te resultará sencillo mantener una conevrsación fluÃda y a reponder con total natural. Además, mejorarás tu acento y practicarás cada dÃa.
No tengas miedo de preguntar
Nuanca ignores una frase que no entiende bien, sobre todo durante los primeros meses de aprendizaje. Seguramente haya un montón de cosas que no comprendas, pero no debes tener miedo a hacer preguntas. Y lo mismo si leees un texto que no comprendes del todo. Búscalo en Google para salir de dudas. Las investigaciones revelan que es más fácil recordar aquellas cosas que hemos investigado que si solamente las hemos aprendido en el aula.
Ve la televisión enversión original
Intenta seguir los diálogos y los argumnetos de alguna serie que te llame la atención. Si no sabes lo que están diciendo, te resultará mucho más fácil descifrar las conversaciones a través de las imágenes. De esta forma, será más probable que recuerdes lo aprendido. No obstante, siempre puedes poner los subtÃtulos al principio, por supuesto en el idioma que estás estudiando, de manera que puedas comprobar si realmente estás comprendiendo lo que estás oyendo. Además, puede serte de ayuda ver series y pelÃculas que ya has visto, pues te costará menos seguir el argumento.
De 4 a 6 meses
Escucha podcasts
Si tienes que tomar transporte público de forma habitual, aprovecharás mucho más el trayecto si escuchas podcasts. Escucha uno al dÃa hasta que te resulta mucho más sencillo traducir las palabras. Intenta elegir un tema que te interese y acostúmbrate al ritmo habitual de habla del idioma, a las conversaciones naturales y a los coloquialismos.
Charla con tus amigos
Una de las mejores maneras de aprender es hablando en voz alta. Es cierto que cuando no tenemos mucha confianza puede ser difÃcil, pero recuerda que los compañeros de tu curso tienen un nivel similar al tuyo, por lo que iréis aprendiendo juntos. Además, harás muchos amigos nuevos.
Practica y estudia con regularidad
Para aprender cualquier cosa, es muy importante ser constante. Una vez que empieces a familiarizarte con la lengua, dedica un tiempo cada dÃa para ello. Revisa todo aquello que siempre qye crea confusión, aprende nuevos verbos o vocabulario y practica con ellos al dÃa siguiente para que queden bien grabados en tu memoria a largo plazo. Cuanto más esfuerzo hagas, antes verás resultados.
De 7 a 9 meses
Léelo todo
Intenta leer todo lo que caiga en tus manos, incluyendo las etiquetas de los cereales. Sigue blogs, medios extranjeros y páginas populares de las redes sociales, de manera que el tiempo que pases en Intsagram o Facebook también te sirva para segur practicando. Los libros de texto te ayudarán a saber gramática, pero es importante diversificar materiales para ampliar tu comprensión de la lengua.
Aumenta tu consumo de televisión
Es hora de empezar a ver la tele sin subtÃtulos. Youtube puede ayudarte mucho a mejorar tu nivel de conversación, sobre todo documentales y conferencias, ya que los oradores hablan muy claramente, por lo que resulta fácil seguirlos. Pero también las series y pelÃculas que te interesen.
De 10 a 12 meses
Habla el idioma
Una ves que hayas terminado con tus podcasts de cursos de idiomas, guarda tus auriculares y habla con otras personas siempre que puedas cuando salgas de casa. Haz amigos nativos y habla con ellos para practicar. Seguro que encuentras a gente con tus mismas aficiones e intereses con los que puedas pasar buenos ratos.
Mantén una actitud positiva
Recuerda que aprender un idioma no es fácil y que habrá dÃas que sientas que estás mejorando mucho y que casi lo tienes dominado y otros en los que sentirás que tu cerebro no es capaz de retener nada más. No dejes que esto te tiente a abandonar. Echa la vista atrás y piensa en todo lo que has aprendido en los últimos meses. Mira tus apuntes y libros de hace un año y te darás cuenta de que todo se ve mucho más fácil ahora. Se perseverante y lo conseguirás.