Salamanca, ciudad patrimonio de la humanidad y capital europea de la cultura en 2002. Situada al oeste de España, frontera con Portugal. Su atractivo reside en la belleza de sus monumentos y la mezcla de etnias que confluyen en su Plaza Mayor. Su historia está marcada por su arraigada tradición universitaria.
Salamanca es una de las ciudades españolas más ricas en monumentos, cuenta con uno de los conjuntos histórico monumental más importante de España. Se ha visto incrementada por un buen número de actividades de ocio y cultura. Se han abierto nuevos museos, realizado celebraciones importantes como por ejemplo la IV fase de las Edades del Hombre en 1993-1994.
Adentrarse en la ciudad de Salamanca nos permite disfrutar de un auténtico espectáculo de arquitectura. La ciudad ofrece al visitante la posibilidad de contemplar todos los estilos arquitectónicos. Sus edificios, construidos en piedra de Villamayor, proporcionan a Salamanca una personalidad propia y un característico tono dorado. El impresionante patrimonio artístico y monumental que posee su casco antiguo, que en su tiempo estuvo rodeado por murallas medievales de las que en los últimos años se están recuperando algunos tramos, es uno de los principales motivos del turismo que la visita.
Hoy día, Salamanca es una ciudad de intensa vida universitaria y cultural que se extiende más allá de sus límites geográficos. La ciudad, que el 9 de diciembre de 1988 recibió el título de "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO se ha convertido en un punto de obligada referencia tanto nacional como internacional.
Se puede decir que los monumentos más importantes de Salamanca son los siguientes:
![]() |
Plaza Mayor![]() |
![]() |
Catedrales![]() |
|
Universidad![]() |
|
Clerecía![]() |
|
|||||||
![]() |
San Esteban![]() |
|
Casa Lis![]() |
![]() |
Casa de las Conchas ![]() |
![]() |
Puente Romano ![]() |
Toda persona que visita la ciudad puede recurrir a los clásicos establecimientos de comida rápida o dar un gusto a su paladar almorzando las exquisiteces que, sin duda, caracterizan la gastronomía de la Capital Europea 2002. Los platos se pueden degustar en diversos locales, aunque la oferta culinaria está supeditada al poder adquisitivo de cada persona. Entre los productos más destacados se encuentran los siguientes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Te ofrecemos páginas web de interés en el campo de los medios de comunicación, fiestas, cine, cultura en general, tanto de España como de Castilla y León y de Salamanca.
INFORMACIÓN LOCAL Y REGIONAL
http://www.aytosalamanca.es
http://www.dipsanet.es/turismo
http://www.jcyl.es
http://www.turismocastillayleon.com
http://www.revistaiberica.com/Oficinas_de_turismo_en_Espana_y_Portugal/castilla_y_leon.htm
PÁGINAS DE SALAMANCA
http://www.redsalamanca.com
http://www.guia-digital.com
http://www.guiadelocio.com/salamanca
SALAMANCA CIUDAD DE CULTURA
http://www.ciudaddecultura.org
CALLEJERO DE SALAMANCA
http://www.callejerosalamanca.com
http://callejero.lanetro.com/apps/aytosalamanca
![]() |